top of page

Ajinomoto: origen del popular sazonador que da el ‘toque’ a la comida peruana

  • Foto del escritor: angela avalos
    angela avalos
  • 1 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

El Ajinomoto, reconocido sazonador, se encuentra presente en muchos de los platillos bandera de nuestro país, ya que su sabor único da un “toque” especial a los aderezos. A continuación te contamos cómo su creador, Kikunae Ikeda, descubrió el famoso sazonador en el país de Japón.


ree

La empresa japonesa Ajinomoto tiene más de 100 años de existencia. Foto: composición LR/ Ajinomoto

01/12/22


Ajinomoto es parte de un ingrediente fundamental en la culinaria peruana, debido a que muchos de los peruanos lo utilizan para agregar un sabor único a los aderezos. Platillos como el chaufa, ají de gallina y escabeche, el agregar dicho sazonador es importante para dar un toque especial a la comida.


Cabe resaltar que, además de estar presente en muchos lugares del país, el Ajinomoto ha traspasado las fronteras de Sudamérica. Esta empresa japonesa cuenta con una filial en Ecuador, una agencia en Chile y sucursales en países como Bolivia y Colombia, por lo que es un producto muy famoso en el mundo.


El origen de este sazonador remonta hace más de un siglo, Kikunae Ikeda, científico y profesor de química de la Universidad de Tokio, hizo el descubrimiento de un nuevo sabor básico, distinto a los cuatro que ya existían.


Su hallazgo se originó mientras comía un tazón de tofu hervido en kombu dashi, debido a que en el momento degustarlo, sintió un sabor diferente al dulce, salado, ácido, y amargo.


Sintiendo curiosidad por dicho pensamiento, empezó a realizar análisis a la composición de kombu dashi. Después de varios años de investigación, Ikeda concluyó que el amoniaco glutamato, presente en dichas algas, era el responsable de este sabor tan sustancioso.


El científico le puso como nombre “umami” a este gusto tan particular; palabra proveniente de los japoneses “umai” (sabroso) y “mi” (sabor).


En el año 1908 patentó este descubrimiento y junto a su socio Saburosuke Suzuki crearon Ajinomoto, la compañía dio inicio a la producción de forma industrial del sazonador “umami”, mundialmente conocido con el nombre de Aji-no-moto.


Sobre su llegada al Perú, esta compañía, líder en el sector alimentario y sazonadores en el mercado peruano, abrió sus oficinas por primera vez en Lima en el año 1968. Han pasado más de 50 años, así llevando unión a los hogares y a la gastronomía peruana. Sumado a eso, Ajinomoto afirma que tiene una gran responsabilidad hacia sus consumidores, debido a eso se han comprometido a elaborar productos que sea práctico y de morir calidad.


Actualmente, la empresa cuanta con distintas líneas en su haber, entre ellas están Aji-no-moto, Aji-no-sillao, Doña gusta, Deli arroz, Aji-no-men (sopa instantánea), Aji-no-men (pasta rápida) y Aji-no-mix.


Comentarios


SUSCRÍBETE A NUESTRO DIARIO DIGITAL

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
bottom of page